Patrimonio Contemporáneo>La Ronda> Construcción
El nombre de La Ronda aparece en los planos históricos desde 1592. Hay cinco casas del siglo XVII, siete del XVIII y seis del XIX.
Por su ubicación, La Ronda es una de las calles que ha acompañado el nacimiento y desarrollo de Quito. De hecho, ya era un espacio utilizado en la época de los incas, a finales del siglo XIV. Posteriormente, su uso se consolida tras la fundación de la ciudad, en 1534.
Se la conocía como El Chaquiñán. Posteriormente, se visibiliza en el entorno urbano tras el relleno de la quebrada de Los Gallinazos (actual avenida 24 de Mayo). Bautizada como Juan de Dios Morales (en honor al prócer y mártir del 2 de Agosto de 1810).
Entre los años 1930 y 1950, se vuelve un sitio referente para las artes y la bohemia, al ser incluso cuna de pintores, escritores y poetas. Jorge Carrera Andrade, Pablo Valarezo, Augusto Arias, entre otros, son los escritores vinculados con su historia.